Descubrimos el Ibex a las puertas del último trimestre de 2025.

El Ibex a las puertas del último trimestre de 2025

La renta variable española afronta un trimestre cargado de expectativas. Ha cerrado un verano con volatilidad controlada y su principal selectivo (ibex35) está en nivel de precios de máximos históricos.

Hay que estar atentos a la combinación de factores internos y externos que podrán marcar el pulso del índice en este último trimestre. La atención se centrará en el consumo doméstico, la inflación, los tipos de interés y la confianza empresarial. Veamos pues cómo llega el Ibex a las puertas del último trimestre de 2025.

Tabla de contenidos:

  1. Momento dulce en la economía española
  2. Comportamiento del Ibex 35
  3. Perspectivas para el último trimestre de 2025
  4. Conclusión

Momento dulce en la economía española

La economía española mantiene un crecimiento superior a la media europea.

Tras crecer un 2,8 % en el segundo trimestre, se predice una expansión de 2,6 % para el conjunto del 2025.

El Banco de España redujo su previsión al 2,4 % señalando tensiones comerciales como uno de los principales focos de incertidumbre. Aunque por otro lado, el paro cayó al 10,3 %, el nivel más bajo desde 2008.

En el frente de precios, la inflación armonizada se situó en julio en el 2,7 %, frente al 2,3 % de junio. Una cifra moderada, pero que sigue condicionando al consumo interno.

El turismo continúa siendo el gran motor de la actividad, mientras los fondos europeos avanzan con lentitud. Las inseguridades políticas, como puede ser la negociación de presupuestos, podrían añadir volatilidad en los próximos meses.

Comportamiento del Ibex 35

Veamos el gráfico del futuro del Ibex 35 con vencimiento en septiembre de MEFF a través de nuestra plataforma.

Destaca la tendencia alcista de fondo. Pese a las correcciones de finales de agosto, el selectivo se ha recuperado y se aproxima a máximos históricos. La referencia clave se sitúa en los 15.467 puntos. Este nivel se ha consolidado como resistencia principal y objetivo inmediato para los inversores.

Gráfico del futuro ibex35 vencimiento septiembre 2025. Fuente: www.ibroker.es

Por el momento no se observan señales correctivas relevantes. Por lo que, la perspectiva general sigue siendo claramente alcista, respaldando un sesgo positivo en el muy corto plazo.

Te recordamos que los contratos de futuros del Ibex 35 se negocian en MEFF, el mercado oficial español de derivados. Aquí puedes consultar más información y condiciones de operativa de estos productos.

Perspectivas para el último trimestre de 2025

Este trimestre dependerá mucho de la evolución de los tipos europeos y del consumo interno español. Siendo la política del Banco Central Europeo el principal foco. Una moderación en los tipos restaría impulso a la banca, aunque aliviaría a las compañías más endeudadas.

El consumo privado marcará las diferencias. Si la confianza se mantiene, impulsará comercio, hostelería y construcción. Una caída, en cambio, frenaría expectativas.

¿El cierre de 2025 traerá movimiento en el #Ibex35?

Los fondos europeos mejor ejecutados beneficiarían a renovables, digitalización y obra pública. Empresas como Iberdrola y Acciona serían claras ganadoras en ese escenario. En el plano internacional, la evolución del dólar y las relaciones comerciales europeas impactarán a compañías como Inditex o Grifols, muy expuestas al exterior.

En conjunto, se espera un trimestre con volatilidad presente, aunque contenida. El Ibex podría moverse en un rango lateral con sesgo alcista, con una resistencia muy fuerte a superar en sus máximos históricos.

Conclusión

El Ibex 35 encara el último trimestre de 2025 con una tendencia alcista de fondo, que le está haciendo revalorizarse más de un 30% en lo que llevamos de año.

Esta rentabilidad supone destacar sobre índices tan relevantes a nivel mundial como el S&P500, el cual no llega a superar el 15% en lo que llevamos de 2025.

No obstante, y como ya sabemos: rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros, por lo que, la clave para los inversores será siempre diversificar, priorizando economías en crecimiento y con empresas con balances sólidos.

El escenario invita a un optimismo prudente.

Para mejorar en tu operativa te aconsejamos que sigas aprendiendo y por ello te dejamos varios artículos y páginas que pueden ser de tu interés:

Si te ha gustado el contenido o te resulta interesante, compártelo:


Los Futuros y las Opciones también son instrumentos complejos y presentan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Los Futuros y las Opciones no cuentan con la protección de saldo negativo y las pérdidas podrían exceder el saldo depositado en su cuenta.

Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros, así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos. El presente artículo puede considerarse pieza publicitaria de ibroker.es. Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies