Blog de Trading: Qué es el Indicador Volumen

¿Qué es el Indicador Volumen y para qué sirve?

Es seguramente el indicador más seguido y revisado de entre todas las herramientas de análisis técnico que tienen los inversores o traders. Su integración es segura dentro de las plataformas gráficas que dan soporte a la acción, y en las que podemos ver el precio al que cotiza un activo (futuros, acciones, etc). ¿Qué es el Indicador Volumen? Lo vemos en este artículo.

Tabla de contenidos:

  1. Qué es el Indicador Volumen
  2. Representación gráfica del indicador
  3. Ejemplos prácticos del indicador volumen
  4. Resumiendo los puntos básicos del indicador

¿Qué es el Indicador Volumen?

Es un indicador top en cuanto a su uso porque genera una información clave y relevante para poder comprobar el momento de mercado, siendo una derivada lógica después de visualizar el precio de cotización.

De una manera sencilla podemos obtener la siguiente información en la revisión del volumen:

  • Un volumen alto puede indicar un mayor interés y/o participantes en el activo, así como su incidencia en la conformación de movimientos fuertes en el precio.
  • Un volumen bajo suele sugerir lo contrario. Una pérdida de interés en el activo y por consiguiente una debilidad del precio.

Representación gráfica del indicador

En cuanto a su representación gráfica y visual podemos encontrarlo habitualmente como un histograma que se presenta debajo del activo. En él destacan barras de dos colores (rojo o verde). Veamos a continuación porqué:

Blog de Trading: Qué es el Indicador Volumen
  • Barra de color verde: representa un mayor volumen comprador en el periodo al que se refiere, sin tener en cuenta la fuerza del movimiento. Esto se refleja en el tamaño de la barra (más grande o pequeña).
  • Barra de color rojo: representa la realidad de un mayor volumen vendedor sobre el periodo al que se circunscribe. Al igual que en el caso anterior, la fuerza del movimiento no se refleja por el color, sino por el tamaño de la barra que evaluemos.

Ejemplos prácticos del indicador volumen

Veamos lo arriba expuesto en un ejemplo sobre el gráfico de uno de los activos más operados entre los traders especializados: el Futuro E-mini S&P de JUN24, del que te dejamos más información aquí.

Hemos destacado con un rectángulo azul dos barras que tienen un alto volumen de contratos negociados, es decir, que son más grandes que la media del resto de barras. Siendo la primera en la que hay una mayor presión compradora (color verde) y en donde vemos que el precio tiene un impulso claro al alza. En el segundo caso hemos seleccionado una barra de color rojo (ganan los contratos de venta en el futuro) y en donde podemos cotejar que el precio se derrumba de una manera clara.

Gráfico de la evolución de los precios de cotización del futuro E-mini S&P de Jun24.
Fuente: iBroker.

Ejemplo 2: Futuro E-mini NQ de Mar24

Veamos ahora otro ejemplo, con el fin de ratificar la amplia aplicabilidad del indicador, con otro de los más operados a nivel mundial entre los traders: el Futuro E-mini NQ de Mar24. El cual agrupa a las principales empresas de base tecnológica de las cotizadas en Wall Street y, por lo tanto, debido a su importancia como mercado, de las más relevantes a nivel mundial.

Gráfico de la evolución de los precios de cotización del E-mini Nasdaq 100 de Mar24.
Fuente: iBroker.

En el ejemplo gráfico del selectivo tecnológico, y al igual que sucedía en el de las 500 empresas más importantes cotizadas en Estados Unidos, hemos seleccionado también una situación en la que el volumen comprador es fuerte (barra verde de gran tamaño) y se produce una correspondencia alcista en el precio. También vemos un movimiento claramente correctivo que tiene su reflejo en el indicador de volumen con una barra roja de gran tamaño. Ambas situaciones están destacadas dentro de unos rectángulos de color azul claro.

Resumiendo los puntos básicos del indicador

Como hemos visto a lo largo de todo el artículo, el Indicador de Volumen es una herramienta esencial y muy utilizada en el análisis técnico por inversores y traders. Proporciona información crucial sobre el interés y participación en un activo, permitiendo evaluar la fuerza y dirección de los movimientos de precios. Se forma por dos barras. Una verde indica un alto volumen de compras en un periodo específico, mientras que una barra roja señala un alto volumen de ventas. El tamaño de las barras refleja la magnitud del volumen, no la fuerza del movimiento.

Si quieres conocer otros indicadores, puedes consultar estos artículos:

Para dudas de nuestros servicios y productos, nos puedes contactar en clientes@ibroker.es o en el teléfono 917 94 59 00. Estamos disponibles de lunes a viernes, de 8 a 22h.


Los Futuros y las Opciones son instrumentos complejos y presentan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Los Futuros y las Opciones no cuentan con la protección de saldo negativo y las pérdidas podrían exceder el saldo depositado en su cuenta.

Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros. Así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos. El presente artículo puede considerarse pieza publicitaria de ibroker.es. Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies