Los Futuros Micro de CME Group cumplen 5 años con 2.600 millones de contratos negociados.

Los Futuros Micro de CME Group cumplen 5 años

En este mes de mayo, los contratos futuros micro de CME Group cumplen cinco años de vida en el mercado. Llegan a este cumpleaños con muy buenas cifras de volumen. Sobrepasan los 2.600 millones de contratos negociados en este breve período.  Números que le convierten en el lanzamiento más exitoso de la historia del Chicago Mercantile Exchange. Lo que refleja la demanda que han generado y la liquidez que ofrecen como producto de inversión.

Los Futuros Micro de CME Group cumplen 5 años

Aunque los futuros micro sobre los principales índices bursátiles del mercado estadounidense (S&P 500, Nasdaq, Dow Jones y Russell 2000) parecen que se llevan negociando y formando parte del repertorio de los inversores durante mucho tiempo, solo han transcurrido cinco años desde su lanzamiento. Concretamente fueron lanzados en mayo de 2019.

FUTUROS MICRO de CME GROUP: más de 2.600 MILLONES de contratos negociados en sus apenas cinco años de vida.

Fuente: CME Group.

Desde entonces, los futuros Micro E-mini se han consolidado como el lanzamiento de más éxito en la historia del CME Group. Así lo refrendan las estadísticas, que como hemos comentado, cifran en más de 2.600 millones los contratos negociados en estos breves cinco años.

Seguimiento del Volumen acumulado de futuros micro e-mini

Un indicador claro de su aceptación en el mercado es la notable demanda y alta liquidez que han experimentado. La demanda no solo proviene de inversores minoristas, sino que también ha sido respaldada por el inversor institucional, según el propio CME.

El tamaño de estos contratos es mucho más reducido que los contratos futuros mini. Exactamente una décima parte de los futuros de los citados Mini de CME. Esta característica sumada a la liquidez que han adquirido hace posible ofrecer una forma eficiente de aumentar la exposición a la renta variable. Además de añadir versatilidad a las estrategias de negociación, así como mejorar la precisión en las coberturas de carteras.

Veamos todo esto en el gráfico de evolución de estos productos

Este volumen representa un aumento del 160% en comparación con el año 2022 y un incremento del 30% en relación con el ejercicio anterior de 2023.

Gráfico sobre la evolución de los futuros micro E-mini de CME Group.
Fuente: CME Group.

Es relevante destacar que el 90% de esta actividad de negociación se concentra en los futuros Micro del S&P 500 y Micro Nasdaq.

Lo más destacado de este 2024

En términos estadísticos, los resultados de la negociación en lo que va de 2024 son bastante sorprendentes:

  • Volumen medio diario superior a 2,4 millones en los cuatro índices (un aumento del 355% desde 2019).
  • ADV (Average Daily Volume) de contratos individuales Micro E-mini: 873,000 en S&P 500 (MES), 1.3 millones en Nasdaq-100 (MNQ), 93,000 en Dow (MYM), 88,000 en Russell 2000 (M2K).
  • Participación mundial: Volumen medio diario de casi 463,000 contratos negociados fuera de EE.UU. antes de la apertura en efectivo.
  • El 24% del volumen medio diario proviene de fuera de EE.UU., con operaciones realizadas en más de 170 países.

Este último dato es particularmente relevante para los inversores europeos, ya que, pueden negociar en la sesión no regular americana con garantías de liquidez. Esto no ocurre con otros futuros que solo ofrecen condiciones operativas adecuadas en su sesión nativa.

En el siguiente gráfico se representa el volumen de los futuros micro a las 04:54 horas de Chicago, 11:54 horas en España. Podemos observar que, en algunos casos, como en los futuros Micro del S&P y NQ, el volumen es notablemente superior al de otros futuros durante su sesión regular.

Gráfico de los futuros micros americanos de CME Group.
Fuente: iBroker.

Ventajas de los futuros micro de CME Group

Desde el punto de vista retail, el éxito de estos futuros se debe en parte a su capacidad para superar ciertos obstáculos que tradicionalmente han limitado la participación de los clientes minoristas en la operativa de futuros. La estandarización de los contratos, las elevadas garantías en los futuros Mini y la exposición al mercado debido al tamaño del contrato Mini han sido históricamente barreras de entrada. Sin embargo, los futuros Micro han abordado estas limitaciones, lo que los ha convertido en una opción muy atractiva para los inversores.

En conclusión, después de cinco años desde su lanzamiento, y con datos objetivos, queda claro que el éxito de los futuros Micro E-mini está justificado. Su democratización ha sido un acierto al orientar este producto al cliente minorista, que ha sido el principal impulsor y beneficiario de su lanzamiento.


Los Futuros y las Opciones son instrumentos complejos y presentan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Los Futuros y las Opciones no cuentan con la protección de saldo negativo y las pérdidas podrían exceder el saldo depositado en su cuenta.

Cada inversor debe valorar los riesgos de los instrumentos financieros, así como sus conocimientos del funcionamiento de los mercados antes de realizar operaciones con productos complejos.

Puede consultar más información sobre el producto en el KID disponible en la web ibroker.es

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies