Cánones de Bolsa y comisiones en acciones bancarias y CFDs de acciones. Cosas a tener en cuenta.

Cánones de Bolsa y comisión de custodia

Los cánones de bolsa son la tarifa que aplica BME (Bolsa y Mercados Españoles) por cada operación que se realiza en su mercado y varían en función del efectivo negociado. Hay un escalado y a medida que el efectivo es más elevado, menos penaliza, aunque en 2018 ha variado para los valores del IBEX cuya capitalización supere los 1000 Millones.

La comisión de custodia es lo que cobra el banco por mantener con ellos los valores, es decir, y como la propia palabra indica, “custodiarlos”. En este sentido, la banca comercial suele aplicar comisiones por este concepto cada trimestre o semestre de forma habitual.

Al ser especialistas en el trading, no sólo somos más económicos que la banca comercial, sino que las herramientas que tiene a su disposición el inversor son muchísimo más amplias

¿Qué gastos conllevaría una operación de acciones en iBroker.es?

Aunque iBroker es un bróker especializado en productos derivados (Futuros, CFDs de Índices, Forex, Opciones…), aquellos que lo deseen pueden operar también acciones a través de nuestra marca ClickTrade.

Al ser especialistas en el trading, no sólo somos más económicos que la banca comercial, sino que las herramientas que tiene a su disposición el inversor son muchísimo más amplias y completas: una plataforma gráfica profesional, información sobre eventos corporativos, gestión de órdenes…etc

Únicamente cobramos por ejecución, incluyendo en la tarifa los cánones de bolsa y, a diferencia de una entidad bancaria, no cobramos ningún tipo de comisión por custodia, mantenimiento ni por cobro de dividendos.

La comisión de ClickTrade para bolsa española es del 0.08% sobre el efectivo con un mínimo de 8€ por transacción, por lo tanto, un cliente que comprase 12.000 acciones de Banco Santander a 5.70€, es decir, operase un efectivo de 68.500€ y las vendiese posteriormente a 6.041€ (que supondría 72500€ de efectivo en la venta) le cobraríamos lo siguiente:

  • 68500€ x 0.08% =54,8 € por la operación compra (con todo incluido) y
  • 72500€ x 0.08% = 58€ por la operación de venta.

Total, unos 113€, bastante más asequible que realizar la misma operación en cualquier banco.

Por lo tanto, aunque es factible comprar acciones con la banca comercial y, a veces por cuestiones de vinculación, incluso necesario, sin embargo, supone una gran desventaja en prestaciones y comisiones si se compara con un bróker online como iBroker o ClickTrade.

Realizar una operación como la del ejemplo vía CFDs compensa siempre que la cerremos en el corto plazo o no dispongamos de todo el capital necesario.

¿Podríamos realizar esta operación a través de iBroker vía CFDs?

Por supuesto, pero tendríamos que puntualizar varios aspectos:

Los derivados son un producto complejo y hay que entenderlos bien antes de negociarlos, sobre todo los riesgos inherentes del apalancamiento. Un cliente sin experiencia previa puede que no sea conveniente para operar este tipo de productos.

Realizar una operación como la del ejemplo vía CFDs compensa siempre que la cerremos en el corto plazo o no dispongamos de todo el capital necesario.

Si disponemos del 100% del efectivo, y el horizonte temporal de la operación está planteado a varias semanas/meses, es mejor hacerlo vía acciones ya que nos ahorramos el margen financiero que nos cobra el bróker por ir apalancados. Los CFDs son un instrumento magnífico de inversión, pero sus principales usos son para la operativa intradía, swing trading, ponerse corto en mercados bajistas u operar apalancados si no disponemos del efectivo.

Realizando esta operación con nuestra plataforma vía CFDs, la comisión es similar a la que tenemos en acciones para el mercado español: 0.08% del efectivo, todo incluido, con un mínimo de 5€ y además ofrecemos acceso directo al mercado, es decir con precios reales de bolsa ya que no somos un bróker Market Maker.

Por lo tanto, los costes de compra venta, serían los mismos, 54.8€ entrar y 58€ salir, 113€ en total, ida y vuelta.

Entonces ¿dónde está la diferencia?

Como hemos dicho más arriba, la diferencia con respecto a un bróker de acciones se encuentra en las garantías requeridas, que para CFDs de acciones dependerán de si el cliente opera intradía o deja la posición abierta de un día para otro:

Si opera intradía, desde la subasta a las 8:30 hasta las 17:00 horas, el margen es del 4%, por lo que el apalancamiento será de 1/25, mientras que, si el cliente sigue con la posición abierta treinta minutos antes del cierre del mercado, la garantía es del 10% y el apalancamiento 1/10.

En consecuencia, esta operación se podría realizar perfectamente con CFDs de acciones con una cuenta de aproximadamente 10.000€, frente a los 68.534€ del caso anterior, que nos permitirá dejar un margen en el caso de que dicha operación fuese en nuestra contra.

Este contenido no constituye una recomendación ni asesoramiento financiero. La operativa en productos complejos, como los derivados, requiere conocimientos, buen juicio y una vigilancia constante de la posición. Estos instrumentos comportan un alto riesgo si no se gestionan adecuadamente. Un beneficio puede convertirse rápidamente en pérdida como consecuencia de variaciones en el precio. CFDs y Forex son productos difíciles de entender, que la CNMV considera no son adecuados para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies